Matias Laporte

  • Yo, yo, yo

  • Miedo al párrafo

    Fabio despues de ver mi post del evento al que asistimos de Nokia el otro dia en Tecnogeek me dijo que tenia que hacer algo con respecto a mi escritura y los parrafos ya que no podia ser que los escribiera tan largos que la gente al ver algo tan largo se aburria antes de empezar a leerlos y terminaba sin leer el post.

    Entiendo el punto de vista de Fabio ya que a mi me paso varias veces que un post empezaba con un parrafo muy muy largo y al final no lo leia porque no tenia ganas de perder el tiempo pero me puse a pensar y termina siendo lo mismo dividir en varios parrafos porque la gente va a leer la misma cantidad de lineas y de caracteres nada mas que dispuestos de diferente forma.

    El problema es que el enfoque que le esta dando a los parrafos es de caracter de diseño exclusivamente y no de lo que realmente son una forma de poder separar varias ideas que hay a lo largo de un texto para despues reagruparlas en un parrafo final a modo de conclusion.

    Creo que al fin y al cabo no es un problema muy grave este que me señala peor seria que escriba sin tildes ni los signos de puntuacion que corresponden eso si que complicaria bastante la cosa no ustedes que opinan.

    August 4, 2008

  • Funk Blog Job en contra de los estafadores Young

    Hace un tiempo Walter nos contó una estafa que sufrió con unos so-called “carpinteros” (Ordena Tu Espacio S.A., uno de sus tantos nombres), que le dieron cosas de mala calidad, tardaron semanas en entregarle los productos (y tuvo que ir él personalmente a buscarlos), entre otras cosas.

    Recibió una respuesta del dueño de esa empresa, y ahora volvió a atacar, con un nuevo post, contundente como el anterior, que los destruye por completo. Les recomiendo que lean tanto la primer parte como la segunda.

    Esperemos que este movimiento que se generó en la blogósfera (con posts que lista Walter) sirva de algo.

    August 3, 2008

  • Ley de Matías #2

    Original.

    “Siempre que uno se encuentre en las escaleras mecánicas del subterráneo, adelante suyo se colocará la ÚNICA persona de la fila que en lugar de caminar como las que estaban delante suyo, se quedará parada hasta que las escaleras, mágicamente, le lleven hasta el final.”

    July 28, 2008

  • Fecha de llegada del iPhone con Movistar en Argentina

    No falta mucho che. Link accesible aquí.

    iPhone Movistar

    Lo postearía en TecnoGeek, pero es (muy) poco serio :D.

    July 21, 2008

  • Canción De Cuna, de Luis Gianneo, y El Pequeño Negrito, de Claude Debussy

    A pedido de @magadcv.

    • “Canción De Cuna”, de Luis Gianneo (Natalia Rodil en Violín y Guadalupe Carballo en Piano)
    [audio:ConciertoCamara2.mp3]
    • “El Pequeño Negrito”, de Claude Debussy (Alejandro Arturi en Saxo Alto y Vasyl Mumzhu en Piano)
    [audio:ConciertoCamara3.mp3]
      July 21, 2008

    • Sin título

      If you walk away, I’ll walk away
      First tell me which road you will take
      I don’t want to risk our paths crossing some day
      So you walk that way, I’ll walk this way

      “Landlocked Blues“, de Bright Eyes.

      July 16, 2008

    • Cómo no ser un buen conductor de televisión

      Video que vimos el otro día en casa con unos amigos.

      July 13, 2008

    • Las aventuras de Robin el chorro

      Robin el chorroMelina nos deleita con una nueva creación suya: El Diario De Robin Hood. Las confesiones de un chorro con onda. Son las aventuras de Robin Hood, escritas de manera argenta, y sin censuras (!).

      Les dejo el extracto de la biografía que pueden encontrar en el blogspot, para que estén preparados para lo que van a leer :P.

      Mi nombre es Robert de Locksley, pero me dicen Robin de diminutivo y Hood porque soy mitad judío, aunque pocos lo saben.

      Desde que se nos fue el rey Richard Corazón de León (un master), el tarado de su hermano Juan Sin Tierra (porque es tan trolo que le pasan el plumero todos los días) tomó el mando del reino y se pudrió todo. El Sheriff es un garca que tortura al pueblo con los impuestos, como si con el IVA no nos alcanzara.

      La gente se estaba muriendo de hambre y en una tuve un bardo con un chabón re oligarca que se llama Guy de Gisborne que encima le tiraba los galgos a Mariana, mi novia, y nos terminamos cagando a palos. Tuve que dejar mi castillo y venirme a vivir al bosque de Sherwood, que es algo así como Palermo pero con más árboles y menos gatos.

      De a poco estamos armando una banda con los pibes para ir a romperle la cabeza a Juan Sin Tierra y que vuelva todo a ser como antes.

      July 10, 2008

    • Sonata en Fa Mayor – Antonio Vivaldi

      Tocada en una audición de la Cátedra de Música de Cámara el Viernes 20 de junio de 2008. Martín Insaurgarat en Guitarra, yo en Flauta Dulce Contralto. Sí, tiene errores, pero no jodan :P, suelo desempeñarme bastante peor en los Conciertos/finales. Los movimientos son el 2do. y el 3ero. (Allemanda y Aria De Giga respectivamente). Me falta el primero (Siciliano), pero el profesor lo cortó sin querer al hacer el CD jaja (el viernes que viene me da supuestamente la versión completa, la reemplazaré en su momento).

      [audio:ConciertoCamara.mp3]

      Otras cosas que se tocaron:

      • “Canción De Cuna”, de Luis Gianneo (Natalia Rodil en Violín y Guadalupe Carballo en Piano)
      • “El Pequeño Negrito”, de Claude Debussy (Alejandro Arturi en Saxo Alto y Vasyl Mumzhu en Piano)
      • “Sonata En la menor”, Andante, de George F. Händel (Miranda Escudero en Flauta y Alejandro Pitchón en Guitarra)
      • “Sonidos De La India”, de Rimsky Korsakov (Sabrina Laura Pighín en Saxo Tenor, Nicolás Boccanera en Piano)
      • “Serenata En Sol Mayor”, Andante, de Mauro Giuliani (Florencia Castro en Violín, Víctor Cuevas en Guitarra)
      • “Pavana Op. 50”, de Gabriel Faure (Claudio Daniel Magno en Flauta, Luis Ramírez en Violín, Alejandro Arturi en Saxo Alto)
      • “Romance”, de Robert Schumann (Carolina Der-Meguerditchian en Flauta, Juan Ignacio Pérez Barrera en Piano)
      • “Sonata Trío En la menor”, de Georg P. Telemann (Luis Ramírez en Violín, Christian Buera en Percusión, Pablo Bruni en Contrabajo)
      • “La Última Curda”, de Aníbal Troilo y E. Cadícamo (Florencia Castro en Violín, Alejandro Arturi en Saxo Alto, Pedro Muñoz en Bandonéon, Guadalupe Carballo en Piano)
      • “Los Mareados”, de Juan Carlos Cobián (Carolina Der-Meguerditchian y Miranda Escudero en Flautas, Sabrina Laura Pighín en Saxo Tenor, Sergio Parrella en Contrabajo, Juan Ignacio Pérez Barrera en Bandoneón, Nicolás Boccanera en Piano)
      • “Libertango”, de Astor Piazzolla (Claudio Daniel Magno en Flauta, Alejandro Arturi en Saxo Tenor, Pedro Muñoz en Bandoneón, Pablo Bruni en Contrabajo, Christian Buera y Martín Hernández en Percusión, Iván Pérez en Piano).

      Si les interesa alguna en particular díganme y la subo :).

      July 5, 2008

    • Meme: Vicios 2.0

      Mauro ideó un meme, en el cual se debe poner cuáles son los sitios/aplicaciones/herramientas con las que más tiempo pierdo.

      Twitter

      En primer lugar, Twitter. Su simplicidad es lo que me hace adicto. Me encanta. Es estar intercambiando información constantemente, enterarte de cosas del país, de otras personas, descubrir cosas acerca de ellas que tal vez no te imaginabas, etc. La semana pasada anduve sin twittear porque me cansé de mí, pero volví por alguna razón (sigo cansado de mí igual :P). Y por más que se caiga constantemente, yo lo banco.

      CNBAForoEn segundo lugar… CNBAForo. Es el foro de alumnos de mi ex-Colegio. Es una forma de poder seguir en contacto con la institución, a la cual le tengo mucho cariño. No hay mucho más que decir al respecto.

      Facebook

      El tercer y último lugar es para Facebook. NO me pregunten en qué pierdo tiempo ahí, porque no lo sé. Cancelando invitaciones a aplicaciones y a grupos que intentan cambiar el mundo pero no lo lograrán, calculo.

      Se lo paso al que tenga ganas de hacerlo :).

      July 1, 2008

    Previous Page Next Page

    Designed with WordPress