Matias Laporte

  • Yo, yo, yo

  • Te conozco?

    Por alguna razón que desconozco (mentira, la sé muy bien, que soy un antisocial de mierda :D), no me agrada encontrarme con gente por la calle. Me hace sentir incómodo, se intercambian las 10 mismas palabras de siempre (hola! cómo estás? todo bien? todo bien también, nos vemos!) (o variaciones), y luego procedemos a la despedida, hasta quién sabe cuándo (otro encuentro casual, una charla por MSN, o dos años después en un lugar totalmente aleatorio).

    Pero, por alguna razón que ahora sí desconozco en serio (no esperen nada de este paréntesis), esta situación se agrava cuando al que ubico es una persona de mi Colegio. Al haber ido a un Colegio bastante numeroso (+1000 alumnos), y “especial” (se podría decir que muchos de los que van a ese Colegio son parte de un target determinado, con gustos en común), no es muy difícil encontrarse con alguien que también haya ido allí en… prácticamente cualquier lado. Y acá es donde entra mi faceta de “hacerme el boludo”, y suelo no saludarlos. A menos que sea evidente el encuentro, por supuesto, pero la mayoría de las veces miro para otro lado, o no me reconocen (que también es muy probable :P, ahora que me rapé heh).

    Algo que pensé hoy cuando fui a Starbucks (en la que vi a un pibe de mi Colegio) y al Concierto de la Hallé Orchestra de Manchester del Mozarteum en el Coliseo (en el que había varios bastantes :P).

    September 9, 2008

  • Trailer de Robin el Chorro

    Hace tiempo les comenté que Melina había creado un nuevo blog, que hablaba sobre las aventuras de Robin Hood, pero contadas de una manera argentina.

    Si bien YO considero PERSONALMENTE (a muchos les gustó) no es una de las mejores de ella, les dejo un video que hizo con mucho esfuerzo (sé que fue así porque me molestaba comentaba cómo iba y me pasaba betas por MSN), y que SÍ me gustó, y mucho.

    September 6, 2008

  • 100% cholulo: el día que conocí a Bilardo

    Soy muy caradura.

    September 5, 2008

  • HOYGANME

    Mensaje que recibí hace dos semanas de Lolo (será el de Miranda? :D), con subject “salado”, desde el contact de mi web:

    “quiero saber como armar una guitarra que tenga materiales fasiles de consegir por ej cun una caja y madera……………… el prosedimiento.”

    Hasta donde YO sabía, las guitarras se armaban con una bolsa y plástico, no? O con una bolsa de plástico podemos ahogar a este pelotudo, y aguante Darwin.

    September 3, 2008

  • Experimentando

    Tenía diferentes cosas para elegir y postear, un par de pensamientos que tuve últimamente, o memes que me pasaron hace semanas/meses y nunca hice (de Chicaseo y J0an), pero como no junté las ganas suficientes para hacer ninguna de esas cosas, y hoy surgió algo que me terminó resultando interesante, decidí hacer este post.

    Hace bastante tiempo que tengo instalado el Guitar Rig 3, y hace bastante también que tenía pensado probarlo con la flauta, para ver cómo quedaba. Hoy por fin logré hacerlo.

    Las conexiones fueron básicamente así: en la notebook, la entrada de audio estaba ocupada por el micrófono (elegí utilizar uno aparte ya que el integrado de la notebook tomaba bastante más ruido), y de las dos salidas una iba para unos auriculares en mi cabeza, y otra para la entrada de audio de la desktop. De este modo, podía silenciar la entrada de audio de la desktop sin que se escuchara nada por los parlantes de la misma, y escucharme en los auriculares, así no se generaba retorno con los parlantes y el micrófono. En la notebook usaba el guitar rig aplicando los efectos que encontraba en el programa (los que vienen por default, todavía no armé ninguno custom, pero seguro puede conseguirse algo muy interesante), y en la desktop le puse el audacity para grabar el sonido que entraba (no podía grabar con el guitar rig en la notebook).

    Como ya los aburrí a todos en twitter e IRC, faltaba postearlo en el blog :P. No recuerdo qué efectos usé, si el orden en el que hice las cosas y más o menos qué intenté tocar.

    1) En este y los primeros archivos les recomiendo bajar el volumen :D. Al principio no sabía cómo controlar el ruido que entraba por el micrófono, que sólo se iba cuando tocaba la flauta y se aplicaba el efecto. No intenté tocar nada en particular, fue algo azaroso nomás, y usé varios efectos diferentes.

    [audio:/flautagr3/flauta.mp3]

    2) 4to. movimiento (Allegro) de la Sonate F-Dur für Blockflöte und bezifferten Bass, Op. I, Nr. 11 de Händel. Un sonido más limpio de la flauta, parece una viola en mi opinión :D.

    [audio:/flautagr3/flauta2.mp3]

    3) Supuestamente, la pantera rosa. Se escucha como el culo hahaha, y el efecto tenía mucho delay, y se nota (también se nota en el ruido, porque con el delay dejo de tocar a veces y entonces se produce ruido ambiente, que se junta con el sonido delayado).

    [audio:/flautagr3/pinkpanther.mp3]

    4) Una invención de Bach (no sé cuál, creo que estaba alrededor de la 11-13), para el estudio sobre el doble golpe de lengua. Es para dos voces, la que toqué son seis compases de la primer voz. Tiene un “psyche delay” me parece, que es lo que le da una onda “”psicodélica””.

    [audio:/flautagr3/bach.mp3]

    5) Igual que el anterior, misma pieza, mismo efecto, pero le agregué otro efecto más para “octavar” el sonido.

    [audio:/flautagr3/bach2.mp3]

    6) Idem 4) y 5), pero más octavado (casi no se escucha la melodía, sino el psyche delay).

    [audio:/flautagr3/bach3.mp3]

    7) Una serie de notas (el si es bemol, para los que les interese tocarla (?)) que puso @mtorchiari en Twitter y yo la toqué para ella :P, pertenece a la Reina Batata… de Walsh, creo, no? El efecto es Hard Trance Sequencer. Mucho reverb, que hace que se repita el sonido, y en una melodía complicada y con muchas notas se “come” varias… para una viola está mejor que para una flauta probablemente.

    [audio:/flautagr3/yamqueen.mp3]
    August 29, 2008

  • La mejor (peor) escena de (in)acción de la historia

    Miren ese video. Es difícil saber qué es lo peor… si el vestuario, si la música de fondo (medio marcha), el sonido (los gemidos del reptil son cualquier cosa, y el “soldado” ni habla), la escenografía (la roca grande, por Dios!), la coreografía (creo que no hace falta decir nada al respecto, es como “pegarle a alguien que está en el piso”).

    Pasómelo MelinaNushka, que es chorra.

    August 25, 2008

  • Frases célebres (y no tanto) en latín

    Soldado romano de Asterix y ObelixEn mi secundario tuve 4 años de latín, que la verdad poco me dejaron y poco recuerdo actualmente, pero sí recuerdo que nunca me enseñaron cosas tan útiles, como “Vah! Denuone Latine loquebar? Me ineptum. Interdum modo elabitur.” (“Oh, estaba hablando latín de nuevo? Qué tonto soy. A veces simplemente se me escapa”), “Veni, vidi, volo in domum redire.” (“Vine, vi, y quiero irme a casa”), “Visne saltare? Viam Latam Fungosam scio.” (“Quieres bailar? Sé el Funky Broadway”), “Cogito, ergo doleo.” (“Pienso, por lo tanto sufro”… mi nuevo estandarte emo :P), “Tua toga suspina est.” (“Tu toga está dada vuelta”), y “Tua toga suspina etiam est.” (“Tu toga sigue estando dada vuelta”).

    Estas frases las saqué de esta página que encontré hoy. Tiene bastantes frases, algunas célebres, otras casi célebres, y otras que no lo son. Recomiendo qe le den una ojeada, está bastante divertida :D.

    August 21, 2008

  • Mi situación? Waiting

    No sé cómo va a terminar, no lo empecé a escribir, pero calculo que este va a ser un post y muy personal. Si les interesa y quieren leerlo, háganlo. Si no, ctrl+w, ctrl+f4, o alt+f4, una combinación muy útil que quizás no conocían (estuve buscando meida hora literalmente el link de infobae a esa noticia pero no lo encontré :/).

    Cuál es mi situación? El año pasado terminé de cursar el 6to. año de mi secundario. Un 6to. año opcional, con orientación en Ciencias Exactas, que me iba a servir de equivalencia con el CBC. Por qué hice ese año opcional? Porque me gustaba que el nivel fuera mayor al del CBC, así supondría un reto más, porque no me quería ir de mi Colegio, le tengo mucho aprecio, porque tenía una novia que todavía cursaba ahí, entre otras razones.

    De 5 materias que cursé, promocioné una (Historia del Arte), en los cuatro (Álgebra, Análisis, Física, Química) finales de diciembre no aprobé ninguna (me presenté a dos), en marzo me presenté a tres de cuatro (aprobé Álgebra, y a Física me presenté sin estudiar, sólo para obtener el temario), en mayo me presenté a dos de tres (a Física sin estudiar, nuevamente), y hoy no me presenté a un final de física (entre esta semana y la otra me quedan Química y Análisis, que PIENSO intentar presentarme, pero todavía no comencé a estudiar). Sí, soy un cobarde.

    Tema Conservatorio. Tengo una materia (Teoría y Práctica III) del año pasado (3er. año del Nivel Medio) “colgada”, a la cual falté hoy también. Fui al Conservatorio, me encontré con gente en la puerta, les pregunté qué pasaba, “no hay clases”, “faltó o hay finales?”, “hay finales”. Me enteré hoy que rendía (me habían dicho que me llamaban para avisarme al teléfono… no lo hicieron; no les voy a echar la culpa igual, porque no la tienen). Si no apruebo esta materia, no puedo aprobar Teoría y Práctica IV, ya que son correlativas (y la cual ya tengo en marzo, porque TPIII la rindo en diciembre). También tengo Historia de la Música II en marzo, porque no me presenté a ningún parcial ni entregué trabajos prácticos. Tuve que dejar violín también (no es mi instrumento principal igual), porque al no estudiar, con el profesor exigente que tenía, lo único que lograba era hacernos perder el tiempo a ambos.

    Mi situación académica, una de las pocas situaciones que deberían preocuparme y en la que más debería focalizarme en esta etapa de mi vida, está actualmente en su peor momento. Sé que estoy esperando algo… el tema es que no sé qué. Sé que hay gente mucho peor que yo en su vida personal, digamos, y que mi problema no pasa más que por mi cabeza, pero no encuentro la vuelta.

    Estoy desmotivado, sé las cosas que quiero, sé a qué quiero llegar, qué quiero hacer… pero no tengo las ganas de hacerlo. Tengo un montón de ideas, proyectos (TecnoGeek, por ejemplo, al que no le doy la bola que debería tal vez; este blog), etc., en mi cabeza, pero no junto las fuerzas para llevarlos a cabo. Tuve también oportunidades de laburo, desaprovechando algunas, aprovechando otras (pero nunca haciéndolas como debería haber hecho).

    No es un problema de que no hago nada, intenté hacer bastantes cosas (violín, dejé; alemán, dejé, aunque pronto retomaré; ahora estoy en un curso de programación) para mantenerme ocupado, pero no lo logro.

    Tampoco estoy esperando una “novia”, ya la tuve en su momento, terminé la relación, quise arreglarlo pero el tiempo había pasado, y todo este problema interno mío empezó desde antes de estar en pareja (aunque no fue tan agravado, ya que era una situación académica más fácil de sobrellevar sin estudiar, y podía zafar).

    Ya fui a una psicóloga de orientación vocacional, la conclusión fue que yo sabía lo que quería, y lo tenía bien claro, y que era mejor no seguir con las “sesiones” para no confundirme más :P. Si bien no me fueron útiles las sesiones porque sigo en la misma situación, sí fue “lindo” poder hablar con alguien y poder intercambiar opiniones, la pasé “muy bien”. También estoy yendo a psiquiatra, pero no me está sirviendo, y no creo que sea lo que busco.

    Estoy totalmente autodestructivo (con mi ex pareja, con mis estudios), es como si me gustara ver how far I can push it (cuán lejos llego) en toda esta situación, ver cuándo se “rompe” (como hace House con su amistad con Wilson :P). Pero no se rompe nunca, estoy destrozando de a poco todos los ámbitos que me rodean, y no cambio. Sé cómo necesito cambiar, sé las cosas que tengo que haer, pero no las hago. Por eso es que supongo que espero algo.

    Estas son un montón de cosas que siempre rodean mi cabeza, que quizás ya hablé con personas, las dije en twitter (aunque de a pedazos, 140 caracteres es medio restrictivo :P), no creo que cambie nada el haber escrito este chorro de ideas desordenadas en este blog, pero simplemente quería compartirlas.

    August 12, 2008

  • Soñamos por unos momentos pero después despertamos y la realidad nos golpea. Y si no nos esforzamos, esos sueños no se cumplen… pero no tengo ganas de esforzarme, ya me cansé.

    August 11, 2008

  • Lo que uno hace por los sobrinos

    Y en esta época de mi vida (hasta que tenga hijos, supongo), sólo por ellos.

    Cuando mi hermana me provea más fotos (Euge, si leés esto, dale :P) las subo.

    Ahora te entiendo, Torito…

    August 5, 2008

Previous Page Next Page

Designed with WordPress