Y en esta época de mi vida (hasta que tenga hijos, supongo), sólo por ellos.
Cuando mi hermana me provea más fotos (Euge, si leés esto, dale :P) las subo.

Y en esta época de mi vida (hasta que tenga hijos, supongo), sólo por ellos.
Cuando mi hermana me provea más fotos (Euge, si leés esto, dale :P) las subo.
Fabio despues de ver mi post del evento al que asistimos de Nokia el otro dia en Tecnogeek me dijo que tenia que hacer algo con respecto a mi escritura y los parrafos ya que no podia ser que los escribiera tan largos que la gente al ver algo tan largo se aburria antes de empezar a leerlos y terminaba sin leer el post.
Entiendo el punto de vista de Fabio ya que a mi me paso varias veces que un post empezaba con un parrafo muy muy largo y al final no lo leia porque no tenia ganas de perder el tiempo pero me puse a pensar y termina siendo lo mismo dividir en varios parrafos porque la gente va a leer la misma cantidad de lineas y de caracteres nada mas que dispuestos de diferente forma.
El problema es que el enfoque que le esta dando a los parrafos es de caracter de diseño exclusivamente y no de lo que realmente son una forma de poder separar varias ideas que hay a lo largo de un texto para despues reagruparlas en un parrafo final a modo de conclusion.
Creo que al fin y al cabo no es un problema muy grave este que me señala peor seria que escriba sin tildes ni los signos de puntuacion que corresponden eso si que complicaria bastante la cosa no ustedes que opinan.
If you walk away, I’ll walk away
First tell me which road you will take
I don’t want to risk our paths crossing some day
So you walk that way, I’ll walk this way
“Landlocked Blues“, de Bright Eyes.
Tocada en una audición de la Cátedra de Música de Cámara el Viernes 20 de junio de 2008. Martín Insaurgarat en Guitarra, yo en Flauta Dulce Contralto. Sí, tiene errores, pero no jodan :P, suelo desempeñarme bastante peor en los Conciertos/finales. Los movimientos son el 2do. y el 3ero. (Allemanda y Aria De Giga respectivamente). Me falta el primero (Siciliano), pero el profesor lo cortó sin querer al hacer el CD jaja (el viernes que viene me da supuestamente la versión completa, la reemplazaré en su momento).
[audio:ConciertoCamara.mp3]Otras cosas que se tocaron:
Si les interesa alguna en particular díganme y la subo :).
Mauro ideó un meme, en el cual se debe poner cuáles son los sitios/aplicaciones/herramientas con las que más tiempo pierdo.
En primer lugar, Twitter. Su simplicidad es lo que me hace adicto. Me encanta. Es estar intercambiando información constantemente, enterarte de cosas del país, de otras personas, descubrir cosas acerca de ellas que tal vez no te imaginabas, etc. La semana pasada anduve sin twittear porque me cansé de mí, pero volví por alguna razón (sigo cansado de mí igual :P). Y por más que se caiga constantemente, yo lo banco.
En segundo lugar… CNBAForo. Es el foro de alumnos de mi ex-Colegio. Es una forma de poder seguir en contacto con la institución, a la cual le tengo mucho cariño. No hay mucho más que decir al respecto.
El tercer y último lugar es para Facebook. NO me pregunten en qué pierdo tiempo ahí, porque no lo sé. Cancelando invitaciones a aplicaciones y a grupos que intentan cambiar el mundo pero no lo lograrán, calculo.
Se lo paso al que tenga ganas de hacerlo :).
Tuve una decisión ayer a las 2am., cuando estaba a punto de quedarme dormido, y hoy la llevé a cabo. Quizás no le vuelva a hacer nunca caso a una de esas decisiones en estado somnoliento, o tal vez sí, no sé. Por 2da. vez en 3 meses y medio, me auto-rapé (no confundir con rape, en inglés).
En la foto no se ve nada a propósito, no pienso subir una foto de mi cara.
Igual la quiero mucho a Camila… pero es como que hasta ella me ve como un gruñón jajajaja :P.
Hace alrededor un mes que contraté Monedero, simplemente para no tener que hacer la cola en el subte, ni tener que estar lidiando con los subtepass, entre otros temas (además, no me representa ningún gasto extra, y al tenerlo conectado a la tarjeta de crédito puedo salir sin plata y viajar igual).
Hoy recibo un mail (ver imagen), en la que me notifican que va a haber un 20% de descuento en las compras que realice con Monedero en los kioscos de la cadena “Open 25hs.”.
“Genial”, pienso, y se lo cuento a un amigo, el cual me dice “Sí, pero cualquier cosa que compres en Open 25hs. te va a terminar saliendo casi lo mismo con el descuento, que si la comprás en otro kiosco”. Le respondo “No, los cigarrillos tienen el mismo valor en todas partes”, a lo que me contestó “Ah, tenés razón”.
Volviendo del Conservatorio paso por el Open 25hs. de Pueyrredón y Corrientes, les pregunto si tenían la promoción, y el kiosquero me dijo “Sí, tenés 20% de descuento en todo salvo cigarrillos, habanos, tarjetas teléfonicas…”, y me fui a la mierda.
Aprovechando que la cadena esa tiene los precios de los productos un poco más caros que en los kioscos tradicionales, pueden afrontar una reducción del 20% en sus precios… salvo las cosas que tienen un valor fijo, inamovible (uno paga 10$ por una tarjeta de teléfono de 10$, 4$ por un Marlboro Box de 20, entre otras cosas). Aunque quizás algunas cosas, con el descuento, sí resulten más baratas… pero no de manera tan significativa como un 20% :). Putos.
…volvió Tecnogeek :).
Y la reseña que tanto les prometí acerca del Nokia 5700, teléfono que me compré en enero, pueden encontrarla acá. También pueden ver la nota de inauguración, sobre un Nokia 53100 XpressMusic (el hermanito del mío :)).