Wordcamp 2007 Review

Unos cuantos días después, me animo a realizar una review acerca del WordCamp 2007.

Antes que nada, quería agradecerle a Mariano por haberse tomado el trabajo de organizarlo, y que a pesar de los nervios y la preocupación que tenía, le salió realmente muy bien! (igual, me causa curiosidad que él no haya comentado nada en su sitio después del WordCamp :P).

Continue reading Wordcamp 2007 Review

Las garras del Copyright

Ahora me tocó a mí tener problemas con esto de los derechos de autor. En este caso con YouTube (hay otros casos de personas a las que les ocurrió lo mismo, como aquí). Recibí un email que decía que mi video de los funny cats (que había posteado en el blog viejo) infringía el Copyright, y que habían recibido una notificación de American Broadcasting Companies, Inc., por lo que debían proceder con el borrado de mi video. Sin contar que, en el caso de reincidir (que estoy esperando que ocurra, con el video de 100 argentinos (ignorantes) dicen, ya que Canal 13 anduvo rompiendo las pelotas por esos pagos también), me van a borrar la cuenta (más todos los videos que en ella hubiere).

Nuevamente las empresas, a las que sólo les preocupa los beneficios que puedan conseguir cagándose en los usuarios. No entiendo qué tiene de malo que reproduzca un video, si no estoy sacando ganancias a partir de él (ojalá!, me harían falta), y ni siquiera dije que era de mi autoría. Por suerte hay movimientos que están en contra de este tema, y que abogan por la “liberación” (socialización! (?)) de los derechos de autor, y esperemos que sean los más en un futuro próximo.

Nuevamente contra Personal

    Sí, nuevamente me doy cuenta de una táctica que realizaron en contra de los clientes. Antes, teníamos el Pack Plus SMS, que nos dejaba enviar 50 SMS en una semana, por el costo de 5$ (0,10$ por mensaje, bastante más barato que lo que cuestan sin el pack, unos 0,17$ me parece).

Ahora, por el mismo precio, se pueden mandar SÓLO 35 SMS. Es decir, 0,14$ por mensaje, lo cual ya no hace TANTA diferencia (y puede ser contraproducente, por la limitación de 7 días para usarlos).

Otra jugada que no favorece a los clientes, que somos los que les damos ganancias a estas empresas parásitas. Cuándo vamos a poder tener una telefónica realmente que valga la pena y nos tenga en cuenta?

Voté por primera vez

Me da pena que haya tenido que ser en estas elecciones, donde las suspicacias por fraude no faltan, donde no hay un candidato que me represente al 100%, donde muchos voten “en contra de” en vez de “a favor”, y demás características peculiares (que, desgraciadamente, se están volviendo moneda corriente en la política argentina).

Me hubiera gustado que sea en unas elecciones como las de Alfonsín, con el retorno de la democracia, una nueva esperanza (cuack). Aunque obvio que me hubiera gustado sin todo el pasado y carga social que tuvieron esas elecciones.

Pero bueno, es lo que hay, y esperemos que haya salido bien :).

Personal también va para atrás

Hace un tiempo había escrito en mi anterior blog acerca de cómo Movistar tomaba una medida que me pareció perjudicial para los usuarios (cuándo no lo hacen…).
A mediados de agosto del 2006 me compré un nuevo celular, y cambié de compañía. Personal sí tenía lo que Movistar no: la posibilidad de mandar mensajes a un mail, y que a uno le llegaran al celular, y de manera gratis! También poseían una página desde la cual poder enviar mensajes de manera gratuita a cualquier celular Personal (cabe destacar que hace poco realizaron un nuevo diseño de página que NO FUNCIONA EN FIREFOX). De esta manera yo podía ligar mi usuario de MSN a un celular, y que me llegaran mensajes si alguien necesitaba hacerlo. Pero, hace poco, me di cuenta que ese servicio no funcionaba más, y “me enteré” (buscando, porque jamás enviaron una notificación a los usuarios advirtiendo sobre la modificación de ese servicio) que habían hecho algo nuevo, re novedoso, y que nos facilitaba la vida (lo publicitaron últimamente, pero en realidad existe hace un año): la implementación de un servicio, que si uno manda un mail a numerodetelefono@alertas.personal.com.ar, llega a tu celular! Y si antes esto costaba gratis, naturalmente lo nuevo iba a ser MÁS bueno todavía, no? El costo, según averiguó un amigo, es de 3500$ por la instalación (por cada LÍNEA), y 1500$ por més para 5000 mensajes. Una ganga. Ah, por supuesto, este es un servicio solamente disponible para planes de empresas.

Acá vemos nuevamente cómo todas las empresas de servicios (y las telefónicas entre ellas) son una verdadera CA-GA-DA. Como tienen ese servicio muerto ahí, hace un año, y nadie lo debía usar, utilizaron recursos extorsivos para hacer que usemos su página, O nos fundamos para poder utilizar su servicio. Por ahora, la que todavía mantiene el servicio de email a sms es CTI, que tiene sin embargo otros tantos problemas, por lo que no voy a planear un próximo cambio de empresa (además, no era algo que utilizara demasiado, de última uso la página… con Internet Explorer).

WordCamp 2007

Vía Fabio me entero que mariano se encargó de realizar este evento, y como yo ya tenía planeado en el momento en que surgió esa noticia pasarme a WordPress (de hecho ya tenía elegido qué theme iba a usar, y lo estaba testeando y configurando en mi computadora con el xampp para Windows, del cual hablaré en otro momento), decidí anotarme (además, para ir por fin a uno de esos eventos bloggers/geeks/etc. que hasta ahora me fueron esquivos).

Menos mal que vi la noticia a tiempo, porque en sólo 12 horas se acabaron los cupos. El evento se va a realizar el 31 de octubre (que me di cuenta, después de registrado, que caía miércoles; por suerte no curso a la mañana Colegio, y sí Conservatorio a la noche… pero coro, a quién le importa? :P). La agenda puede ser consultada acá.

Supongo que una vez finalizado podré ver de postear algo que me haya resultado interesante en este blog. No va a ser algo “en vivo”, porque mi bloc de notas todavía no tiene conexión wifi (que se va a ofrecer gratis en ese espacio), y las notebooks que tengo en mi posesión son muy caras y buenas como para llevarlas (una es una pentium MMX… 16mb de Ram… 1.5gb de disco; y la otra es una 486 con win3.1!) . O tal vez no escriba nada sobre el evento y al carajo :).

Destino?

Yo voy al Conservatorio en el turno nocturno. Queda cerca de Once, barrio en el cual también vivo (y como vimos en Mosca & Smith, es un gran gueto en el cual podemos encontrar judíos, bolivianos, peruanos, paraguayos, etc. (comentario sin intención xenofóbica alguna), y por lo tanto, muy probablemente a sus mafias; es decir, un barrio jodido).Al volver, siempre suelo tomar la misma ruta. Hace poco, por alguna razón que desconozco (o no), decidí tomar una diferente. Y por alguna de esas casualidades, pasé justo al lado de un auto, del cual vi que tenía una ventana rota, y una ocupante adentro, mientras otra mujer la esperaba afuera. Seguí caminando, hasta que mi lento cerebro se dio cuenta de lo que acababa de presenciar, y en un estúpido acto me di vuelta y las enfrenté (ya que la chica había salido del auto). Tras ver que escondía apurada un stereo, le pregunté que por qué hacía eso, que no había necesidad de robar, que había maneras más dignas de conseguir dinero antes que tener que robar y perjudicar a otras personas (también intenté manotearles la mochila). Me respondió que por qué me metía si no era mío, qué me importaba si el stereo de otra persona, etc., mientras blandía un punzón (supongo, era de noche y mi vista deja mucho que desear). Al ver el arma desistí :P, y me quedé en el molde, y ellas aprovecharon para irse. Cuando vi que dieron vuelta la esquina, empecé a perseguirlas. Al llegar a la misma, no las vi más, pero un hombre me dijo “Correlas, se fueron para allá”, señalándome hacia dónde fueron. Empecé a correr, crucé la calle, y al verlas se dieron cuenta que las estaba siguiendo. La que antes había esperado afuera del auto se fue con la mochila, y la que tenía el punzón se dio vuelta y se quedó esperándome. Nuevamente intercambiamos los mismos comentarios, me dijo que necesitaba comida, le dije que había mejores maneras de conseguirla, me contestó que está bien, que me dejara de joder, que no lo iba a hacer nunca más (“Sí, seguro”, le dije), y me puse a perseguir a la otra. Al dar vuelta una nueva esquina, en el Coto Abasto, me encontré con un guardia de seguridad, al que le pregunté si poseía jurisdicción fuera del Coto, y me dijo que “No” (pelotudo de mierda, están para seguridad y sólo adentro del Shopping, les chupa un huevo el resto del mundo, empresas de mierda, mundo de mierda). Justo después llegó la chica armada, y siguió de largo atrás mío, haciéndose la boluda. Veo llegar corriendo por el camino que acababa de tomar yo a una mujer voluminosa, que se acerca a la piba, y la empieza a cagar a palos. La tiró al piso, patada en la espalda, en el pecho, en la nuca, en la cara, y sangre por el suelo. Le preguntó al de Seguridad qué hacer, y me dice que busque un policía, que siempre hay uno en la otra esquina. Corro (sorprendido, porque hace meses que no hago ejercicio, sumado a que fumo, no creí soportarlo, pero pude) una cuadra, no encuentro nada, y vuelvo, sólo para encontrar la mancha de sangre y al hombre de Seguridad, hablando con otro hombre que se encontraba paseando a su perro. Le pregunto qué pasó, y me dijo que se fueron.

Y ahí comenzó el intercambio de opiniones con el que paseaba a su perro. Me dijo que si bien respetaba mi decisión, y me aplaudía por eso, le parecía un boludo, que no podía arriesgar así mi vida, y que mi mamá lo hubiera lamentado. Yo le dije que creía que morir por una convicción estaba bien, y que quizás, por más estúpida muerte que sea, mi mamá (aunque yo opinaría ambos padres, pero él utilizó como ejemplo a mi vieja) habría estado orgullosa por haberme criado de esa manera. En fin, una conversación de ese estilo, cíclica, y que terminó con un apretón de manos, “suerte, chau”, tras lo cual regresé a mi casa.

Creo que esta es una de las experiencias que realmente marcan a uno en la vida, y no he tenido muchas de ellas. Con respecto al título del post y su relación con el mismo, no pude evitar después de esta situación plantearme algunas preguntas: fue el destino lo que quiso que justo el día en que yo tomé otra ruta me pasara eso, o fue casualidad? Y si fue verdaderamente el destino… qué significa? Que tengo que seguir con mis conviccions, aún con riesgo de perder la vida, o que debo flexibilizarme ante algunas cosas, valorándola más?

No lo sé… sé que hubiera sido una muerte estúpida si me pasaba algo… pero creo que si fue defendiendo mis valores, vale la pena. Es mi opinión, por supuesto, y es la enseñanza que decidí yo que me deje esta experiencia (dejando así de lado el destino por la elección propia y el libre albedrío).

Otra duda que me surgió, es la siguiente: la gente quiere ayudar (así lo demostró el hombre del perro, que realmente admiraba mi coraje, aunque despreciándolo por el hecho del peligro que corría, como también lo hizo el que me señaló hacia dónde ir cuando vio a las chicas correr)… entonces por qué no lo hace? Si tienen temor de perder la vida, o meterse en problemas (para dejar de lado un poco el dramatismo)… no vale la pena luchar por un mundo mejor? Seguro que si todos los que quieren hacer algo pero no se animan se pusieran de acuerdo, podríamos lograr un verdadero cambio. Pero en fin, vivimos en un mundo mayoritariamente individualista, como bien reproduce la canción Setentistas de Attaque 77.

Nota al pie: dejé este post a medio hacer, porque debía irme al Conservatorio. Yendo, nuevamente tomé otra ruta, pero siendo no ahora de noche, sino de tarde, había luz. En un momento veo a un hombre corriendo, y cuando llega a la esquina, como que amaga ir para un lado, pero termina yendo para el otro. En eso, algo que llevaba en la mano, emitió un flashazo, y me dije: “Este pelotudo lleva una cámara en la mano y apretó el flash”. Me causó cierta sospecha. Claro, una vez que ya estaba lejos, veo a otro corriendo, y que se dirigió hacia donde había amagado al otro (pense: “soy un pelotudo”)… me dirijo hacia él, le digo hacia dónde se fue el ladrón, y no lo siguió, se resignó (una gran diferencia de edades). Y quizás por eso el que me señaló dónde se iban las chicas no había ayudado: porque no había entendido (aunque realmente no lo creo). Después cuando retomé el camino, me sentí culpable, de haber sabido que algo andaba mal, y no haber hecho nada para detenerlo.

En fin, la enseñanza final es que mejor empiezo a ir por las avenidas antes que por las calles aledañas a las mismas.

Mierda que quedó largo, pero fue algo que tenía rondando en la cabeza y se fue desarrollando… por lo que tuve que escribirlo.

Volver a empezar

Como habrán visto, desde hace un tiempo que aparece esta imagen fea y pixelada como portada del blog. Y la imagen decía que el sitio estaba renaciendo.

Y bueno, aquí está.

Decidí empezar con WordPress (perdoname Fabio) porque era mucho más personalizable que el PostRev (al menos con mis conocimientos de CSS, php, etc.), teniendo entonces muchos más themes (plantillas) para elegir, y encontrando casi seguro alguno que me gustara y satisficiera por completo. Como no lo hice, terminé eligiendo este. Sí, es blanco contra fondo negro. Sí, es lo que todos dicen que no hay que hacer. Sí, a nadie le gustan los fondos que uso así. Pero a mí sí, y creo que eso termina de solucionar el problema. Las diferencias que habrían aparte del diseño, son la desaparición de las encuestas (que eran cada una peor que la otra), el tagboard (que mucha utilidad no tenía tampoco, se quedaba paralizado por semanas y/o meses), y creo que no utilizaré acá el plugin de frases al azar (las frases las escogí hace tiempo, quizás ya no siento lo mismo que sentí en otro momento por ellas, y actualizar el repertorio implicaría tiempo que no tengo ganas de gastar en esa tarea, por ahora).

Acerca de la temática que abarcará esta nueva etapa del blog, realmente no lo sé. Supongo que seguirá siendo igual que el anterior. Es decir, postearé pelotudeces cada dos por tres. Quizás pueda abordarlas desde otro punto de vista, uno “renovado”, más maduro, después de tanto tiempo sin postear. O quizás siga igual de boludo. El tiempo dirá.

Espero que esta etapa dure más que la anterior, y pueda gustarme tanto a mí, como al que pasa por estos pagos y se queda leyendo. A los que quieran visitar el viejo blog, pueden hacerlo desde acá. Si bien podría haber hecho una importación de aquellos posts a esta nueva plataforma, preferí no hacerlo. Quiero que mi blog anterior (con su diseño) quede “visible”, por decir de algún modo; que quede en el recuerdo.